Análisis académico de los planes de trabajo de los 3 candidatos presidenciales con más intención de voto según encuestadoras locales:
- Andrés Arauz
- Guillermo Lasso
- Yaku Pérez
El propósito es proveer insumos a la ciudadanía para que puedan tomar una decisión informada al momento de votar.
Conoce los estudios ampliados en los 9 diferentes ejes temáticos analizados.
Inty Grønneberg I., PhD
Cofundador - PhD Network Ecuador
Presidente
Fundación Circular by Ichthion
Mario Hidalgo J., PhD(c)
Cofundador - PhD Network Ecuador
Cofundador
Fundación Circular by Ichthion
Yéssica Benavides C., MSc
Directora Ejecutiva
Fundación Circular by Ichthion
Kléber Paucar M., BA
Líder de Proyecto - PhD Network Ecuador
Analista de Proyectos
Fundación Circular by Ichthion
Bryan Morillo M., Ing.
Analista de Proyectos
Fundación Circular by Ichthion
Equipo técnico #RompeElCiclo
Karolina Chamorro R., MSc
Jefa de Proyectos
Fundación Circular by Ichthion
Equipo técnico #RompeElCiclo
Gabriela Jarrín J., MSc
Analista de Proyectos
Fundación Circular by Ichthion
Equipo técnico #RompeElCiclo
Jossué Bonilla M.
Jefe de Comunicación
Ichthion Limited
Equipo técnico #RompeElCiclo
Dominique Mena A.
Diseñadora Gráfica y Content
Fundación Circular by Ichthion
Equipo técnico #RompeElCiclo
María Emilia Saavedra C.
Diseñadora Gráfica y Content
Fundación Circular by Ichthion
Equipo técnico #RompeElCiclo
Claudia Prehn, MSc
Ingeniera de Campo
Ichthion Limited
Equipo técnico #RompeElCiclo
José Pérez I., MEng
Oficial Técnico
Ichthion Limited
Equipo técnico #RompeElCiclo
Fernando Moncada G., Físico
Técnico Docente
Departamento de Física - EPN
Equipo técnico #RompeElCiclo
Las jornadas de trabajo duraron 12h para el análisis de 3 propuestas por cada candidato y por cada eje. Se consideraron las siguientes variables:
Pertinencia
Viabilidad financiera
Viabilidad legal
Indicador de resultados
Tiempo de Implementación
Los miembros de cada mesa priorizaron las propuestas a analizar mediante votación.
Los participantes fueron seleccionados considerando su experiencia como investigadores académicos en áreas afines a los diferentes ejes.
Irene Guamán R.*, Maestranda
Estudiante
Universidad de Kassel
- Maestranda en Política Económica Global (Universidad de Kassel) y Economista con mención en Políticas Públicas (PUCE).
- Experiencia como asistente de investigación y economista/investigadora en Alemania, EEUU y Ecuador.
Francisco Flores T., PhD(c)
Investigador Económico
INCHER - Kassel
- Doctorando en Economía y Máster en Economía del Comportamiento (Universidad de Kassel) y Economista (PUCE).
- Experiencia como investigador económico y periodista económico en Alemania, España y Ecuador.
- Ganador del premio Path to Scale - IPA 2019.
Valeria Nogales H.,
Ing.
Asistente de Investigación
Instituto Geofísico de la EPN
- Ingeniera Geológica (EPN).
- Experiencia como asistente de investigación en el proyecto Tomorrow’s Cities, Halliburton, del Instituto Geofísico de la EPN y analista de registros en el Centro de Excelencia de Quito.
- Reconocimiento de Excelencia Académica EPN.
Carlos Aguirre R.*,
PhD(c)
CEO
SL Group Ecuador
- Doctorando en Finanzas (Universidad Benito Juárez); Máster en Finanzas y Economía Empresarial e Ingeniero en Contabilidad y Auditoría, CPA (UCSG).
- Experiencia como consultor y asesor empresarial.
- Reconocimiento al mejor empresario PYMES 2014.
Cristhian Montenegro C.,
Ing.
Especialista en Riesgos Financieros y Económicos - Banca Privada
- Ingeniero en Ciencias Económicas y Financieras (EPN).
- Experiencia en análisis e investigación económica y en la creación de modelos para la evaluación de políticas y proyecciones macroeconómicas.
- Distinción summa cum laude EPN 2020.
Martha Hernández P.,
MA
Editora
Immortalists Magazine
- Máster en Pensamiento Social y Político y Socióloga (Universidad de Warwick).
- Experiencia como editora de revista especializada y como representante estudiantil.
- Ganadora del premio Deborah Lynn Steinberg 2018-2019.
Natali Ortega M.,
Maestranda
Becaria Asistente de Investigación
CTS Lab - FLACSO Ecuador
- Maestranda de Investigación de Políticas Públicas (FLACSO); Economista (UNACH) y Abogada (UTPL).
- Experiencia como analista de políticas públicas sociales y de ciencia, sociedad y tecnología.
- Becaria FLACSO y mejor egresada UNACH 2017.
Wadie Mahauad F.*,
PhD
Investigador Postdoctoral
Universidad de Stanford
- PhD en Biología Molecular y Celular (Universidad de Iowa) y BA en Biología/PreMed (Universidad Augustana, SD)
- Experiencia como investigador en medicina, oncología, microbiología e inmunología (Universidades de Stanford y Iowa).
- BCBA Science Communication Fellow 2020.
Ana María Gómez J.,
PhD(c)
Profesora y Coordinadora - Posgrado de Medicina Interna (PUCE)
- Doctoranda en Ciencias de la Salud y Biomedicina; Máster en Enfermedades Infecciosas (Universidad Rey Juan Carlos) y Médico General y Cirujana - Medicina Interna (PUCE).
- Experiencia como docente de medicina, Coordinadora de la Clínica de VIH de Galápagos y médico tratante de medicina interna.
- Ganadora de múltiples becas por excelencia académica.
Camilo Pérez S.,
PhD(c)
Investigador
Hospital FLENI / UBA
- Doctorando en Biología, Fisiología Celular y Molecular (UBA); Especialización en Genética Médica (Universidad de Valencia) y Licenciado en Ciencias Biológicas (UCE)
- Experiencia como investigador del INSPI y como analista del MSP.
- Becario doctoral CONICET y ganador del Premio Ricardo Fiorini.
Jonathan Veletanga O.,
Lcdo.
Periodista Especializado en Salud
Edición Médica Ecuador
- Licenciado en Periodismo y Comunicación Social (UTE) y cursa la especialización en Comunicación Digital (UASB).
- Experiencia como periodista, redactor y community manager enfocado al área de la salud. Conocedor de políticas de salud pública y de los principales actores del sector sanitario del país.
Yadira Morejón T.,
PhD
Investigadora en Libre Ejercicio
Instituciones Nacionales e Internacionales
- PhD en Salud Pública y Máster en Salud Comunitaria (Universidad Federal de Bahía) y Nutricionista Dietista (ESPOCH).
- Experiencia como investigadora y docente en el área de la salud.
- Becaria CAPES y becaria "Joven Científica" - FINUT.
Julio Paredes R.*,
PhD(c)
Docente Investigador
Tecnológico Universitario Espíritu Santo y FENAPE
- PhD en Ciencias de la Educación (UNR); Máster en Alta Dirección (Universidad Rey Juan Carlos); Diplomado en Docencia Universitaria y Licenciado en Comunicación Social (UTMACH).
- Experiencia como docente investigador (UTMACH, Universidad Metropolitana y Tecnológico Universitario Espíritu Santo)
- Reconocimiento al mérito académico y científico - Colegio de Comunicadores Sociales del Guayas.
Marlon Paúl López C.,
PhD(c)
Investigador y escritor
UASB
- Doctorando en Humanidades y Artes (UNR); Máster en Ciencias de la Educación y Licenciado en Comunicación (PUCE).
- Experiencia como docente, analista y autor de la Agenda Educativa Digital (MinEduc), elaborador de evaluaciones (INEVAL), asesor curricular (UNESCO y MinEduc) y autor de libros educativos (Alfaguara, Santillana, Didáctica, Educatemas)
- Becario Jesús Enrique Guédez - Gob. de Venezuela
Martha Naverrete B.,
PhD(c)
Vicerrectora
Unidad Educativa América
- Doctoranda en Lingüística (UNR); Máster en Diseño Curricular (Universidad de Guayaquil); Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Lengua Inglesa y Lingüística (Universidad de Guayaquil) y Profesora de Segunda Enseñanza con mención en Lengua Inglesa y Lingüística (Universidad de Guayaquil)
- Experiencia como docente de educación media y universitaria y como personal administrativo de diferentes centros educativos en Quevedo, Guayaquil y Santa Elena.
Nataly Pozo V.,
MSc
Docente
USFQ
- Máster en Potencia Eléctrica (Universidad de Newcastle) e Ingeniera en Electrónica y Control (Escuela Politécnica Nacional).
- Experiencia como docente en la Universidad San Francisco de Quito y en la Escuela Politécnica Nacional.
- Reconocimiento a la destacada trayectoria y contribución para el involucramiento de mujeres en la ingeniería y ciencia otorgado por WiE IEEE Sección Ecuador y reconocimiento a la destacada trayectoria en ciencia y tecnología otorgado por el GADM Píllaro.
Sara Gómez R.,
MSc
Cofundadora
UKU Consultora
- Máster en Ecología aplicada a la Sociedad (USP) y Licenciada en Comunicación Social (UTPL).
- Experiencia en diseño, implementación y ejecución de proyectos de inclusión social, culturales, educativos y comunicacionales en el sector público, privado, ONGs y en organismos internacionales.
- Premio MIF-Sciences al Joven Realizador del Festival Internacional de Cine y Video Científico de La Habana y Primer Lugar - Divulgación Científica en la Muestra Iberoamericana de Televisión y Video Educativo, Científico y Cultural de la Ciudad de México.
Oswaldo Medina R.*,
PhD(c)
Investigador
Universidad de Florida
- Doctorando en Antropología Política y Máster en Prácticas de Desarrollo Sostenible (Universidad de Florida) e Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente (Universidad Zamorano).
- Experiencia como investigador académico (EEUU), como Director Nacional de Encadenamientos Productivos (MAGP) y como Director de Producción y Comercio (Prefectura de Loja).
- Becario del Instituto del Agua (Universidad de Florida) y Premio de Ciudadanía (Universidad Zamorano)
Carolina Zurita L.,
Mtr.
Gerente Técnica y Docente
Equilibrium Novus, UISEK y UTI
- Máster en Gestión Ambiental en la Industria (UISEK), Máster en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorio (FLACSO) e Ingeniera Ambiental (UISEK).
- Experiencia como Ex-Viceministra de Ambiente y como docente universitaria con más de 5 años de experiencia, ex-asesora de la Asamblea Nacional y 20 años de experiencia en el sector público y privado.
- Becaria de la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorio (FLACSO).
Denisse Fierro A.,
PhD(c)
Estudiante
IMAS - Universidad de Tasmania
- Doctoranda en Ciencias Naturales y Físicas (Universidad de Tasmania); Máster en Biología Marina (Universidad de Australia Occidental) y Bachelor of Sciences en Ciencias Marinas y Zoología (Universidad de Australia Occidental).
- Experiencia como investigadora marina del Proyecto de Ecología de Tiburones de la Fundación Charles Darwin (Galápagos- Ecuador) y como Consultora Ambiental en Hydrobiology (Perth-Australia).
Pablo Guzmán C.,
PhD
Docente Investigador
Universidad del Azuay
- Doctor en Biociencias e Ingeniería (KU Leuven); Doctor en Ingeniería (Universidad Libre de Bruselas); Máster en Manejo y Conservación del Agua (Universidad de Cuenca - KU Leuven) e Ingeniero Civil (Universidad de Cuenca).
- Experiencia como Jefe de gestión ambiental en CELEC SUR, como Docente Investigador en la Universidad del Azuay y como Miembro de la Junta Académica de Ingeniería Ambiental (UDA),
- Greatest distinction en la Universidad Libre de Bruselas (VUB).
María Quishpe S.*,
PhD(c)
Estudiante de Doctorado en Gestión Tecnológica - EPN
- Doctoranda en Gestión Tecnológica (EPN); Máster en Sistemas de Gestión Integrados (EPN); Ingeniera en Finanzas (UCE) y Licenciada en Ciencias de la Educación (ESPE).
- Experiencia como docente universitaria, Directora de Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología (ESPE-INNOVATIVA), ex asesora de la SENAIN y consultora en: Cooperación Alemana, PNUD y Banco Mundial.
Carlos Calderón C.,
MSc
Docente Investigador / Presidente
UTPL / IEEE SIGHT Ecuador
- Máster en Electromecánica (UNL) e Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones (UTPL).
- Experiencia como docente-Investigador (UTPL), Director del Grupo de Investigación CONSYS, Coordinador del Laboratorio de Innovación LERAP y Presidente de IEEE SIGHT-Ecuador.
- Mejor Inventor Académico (CEDIA 2020), IEEE Senior Member (IEEE 2020), Premio Ecuador Innova (Vicepresidencia del Ecuador 2014) y Medalla de Oro en Competencia Mundial Infomatrix (Rumania-2014).
María Laura Moreno F.,
PhD(c)
Asesora Jurídica
CIBE - ESPOL
- Doctoranda en Antropología Jurídica (Universidad de Salamanca); Máster en Historia de la Ciencia (Universidad Autónoma de Barcelona) y Licenciada en Derecho (Universidad de Barcelona).
- Experiencia como asesora jurídica y como Administradora General de Crodmobile S.L. España.
- Premio Tomás y Valiente de Derecho Penal (Universidad de Barcelona)
Roberto Vallejo I.,
MBA
Director
Quinto Pilar
- Maestrando en Gestión de la Ciencia y la Tecnología (EPN), Máster en Administración de Empresas (PUCE) e Ingeniero de Alimentos (UTE).
- Experiencia de 8 años como divulgador científico, Coordinador y Director de Quinto Pilar, Cofundador y Coordinador de la Red DivulgaCiencia y Cofundador de Kuna Ecuador.
- Primer lugar - Economías Creativas Innova 2019; Primer lugar - Concurso Citi microemprendedor 2016-2017 y Primer lugar - Divulgación Científica en la Feria de Cultura Científica "Vox Populi".
Yadira Boada A.,
PhD - Ing.
Investigadora / Profesora Adjunta
UPV / Centro Universitario EDEM
- PhD en Automática, Robótica e Informática Industrial (UPV); Máster en Automática e Informática Industrial (UPV) e Ingeniera en Electrónica y Control (EPN).
- Experiencia en la academia e industria en la automatización de producción industrial y gestión de proyectos (técnica y logística) hidroeléctricos y de control electrónico.
- Premios: Grand Prize Biología Sintética, Modelo matemático, Hardware, Mejor proyecto, Software, Wiki (USA); Becas: MIT Professional Education, UPV, Banco Santander Investigadores, Instituto Europeo Control Embebido y SENESCYT .
Aracely Núñez M.*,
PhD(c)
Investigadora Junior
ZEF - Universidad de Bonn
- Doctoranda en Desarrollo Económico (Universidad de Bonn), Máster en Política Comercial y Negociación Internacional (Universidad de Chile) e Ingeniera en Comercio Exterior (ESPE).
- Experiencia como docente e investigadora en desarrollo económico, política comercial y servicios y consultora para instituciones públicas y privadas (Ecuador y Chile).
Daniela Mariño C.,
MSc
Docente Investigadora
UIDE
- Máster en Geografía en Análisis Espacial y Sistemas Complejos (Universidad de Lausana); Máster en Diseño y Evaluación de Proyectos (UCE); Ingeniera en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable (PUCE).
- Experiencia como docente universitaria y Coordinadora del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (MDMQ).
- Premio a mejor investigación en Geografia-Suiza, Unil’s Master Grant, Premio ICLPST-Taiwán.
Diana García O.,
Mtr.
Docente Ocasional
Universidad del Azuay
- Máster en Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Barcelona),
Máster Avanzada en Globalización y Desarrollo (Universidad de Amberes) y Licenciada en Estudios Internacionales (Universidad del Azuay).
- Experiencia como docente y
Coordinadora (E) del Departamento de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Azuay.
- Becaria VLIR-OUS
Lauri Garófalo G.,
Estudiante pregrado
Estudiante
Universidad de Ámsterdam
- Estudiante de último año del programa de pregrado en Política, Psicología, Leyes y Economía (PPLE) de la Universidad de Ámsterdam.
- Experiencia como voluntaria en ENACTUS Ámsterdam y en Yanapana Project.
- Condecorada con la Mención Abdón Calderón y becaria del Grupo de Alto Rendimiento.
Sebastián Herrera O,
Estudiante pregrado
Estudiante
UCE
- Estudiante del programa de pregrado en Ciencias Políticas de la Universidad Central del Ecuador.
- Experiencia como ayudante de cátedra e investigador en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UCE y líder de proyectos de apoyo curricular en educación inicial y de desarrollo de actividades lúdicas y cognitivas.
Mario Hidalgo J.*,
PhD(c)
Doctorando
University College London
- Doctorando en Políticas Anticorrupción (UCL); Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia (Schiller International University) y Licenciado en Ciencias Políticas (Universidad de Nuevo México).
- Experiencia como Director Ejecutivo Fundación Circular; Presidente Mecanismo Anticorrupción OEA, MESICIC; Vicepresidente MESICIC; Representante del Ecuador ante MESICIC; Analista CPCCS.
- Becario SENESCYT.
Daniel Cuty N.,
MPhil
Estudiante
FLACSO
- Maestrando en Política Comparada (FLACSO); Máster en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Oxford) y Antropólogo (Universidad de Mánchester).
- Experiencia como investigador en FLACSO y Grupo Faro y como docente en la Universidad de las Américas.
- Becario del Grupo de Alto Rendimiento (SENESCYT) y Becario FLACSO.
Jonatan Rosero C.,
Ab.
Abogado de la Dirección Nacional de Transparencia - Consejo de la Judicatura
- Abogado por la Universidad Central del Ecuador y cursa la especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción en la Universidad Andina Simón Bolívar.
- Secretario Nacional de la Comisión Nacional Anticorrupción 2018-2019 y pasante en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Becario de Excelencia Académica UCE y Presidente de la Asociación de la Escuela de Derecho de la UCE.
Mónica Argüello M.,
Mtr.
Especialista en Participación Ciudadana, Control Social y Rendición de Cuentas - CPCCS
- Máster en Comunicación (UASB); Máster en Estudios Políticos Aplicados (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - España); Diplomado Superior en Diseño Gestión y Evaluación de Proyectos de Desarrollo (FLACSO) y Especialista en Análisis y Evaluación de Políticas y Servicios Públicos (Escuela de Política y Alto Gobierno - España)
- Experiencia de 26 años en gestión pública y participación ciudadana, control social y rendición de cuentas.
- Becaria CEPAL 2016.
Mónica Cumbe J.,
Mtr.
Asistente Ejecutiva
Fundación Ethos
- Máster en Desarrollo Local (PUCE) y Licenciada en Gestión Social (Universidad de Cuenca).
- Experiencia como Analista de Educación Superior (SENESCYT); Técnica de Planificación Institucional y Técnica de Participación Ciudadana (GAD Cuenca) e investigadora en participación ciudadana, control social y transparencia (Universidad de Cuenca)
Andrés Albuja B.*,
PhD(c)
Analista Económico y Docente
Universidades y medios de comunicación
- Doctorando en Administración, Economía y Finanzas (Maastricht University, Centrum PUCP, University of Salford, Robert Kennedy College)
- Ex Asesor Económico Delegado del Presidente de la República a la Junta Monetaria Financiera.
- Asesor de la Junta Monetaria Financiera 2018-2019; Representante del Ecuador BNDES 2008 y Rugby School 2000 y Escolta Colegio Intisana 2001.
Cindy Ortega C.,
PhD(c)
Gerente
COdesign Architecture
- Doctoranda en Planificación Territorial Post Terremotos;
Máster en Desarrollo Turístico de los Territorios y Máster en Urbanismo y Planificación Territorial (Universidad de París I Panthéon-Sorbonne) y
Arquitecta (Universidad Central del Ecuador).
- Experiencia de 13 años en diseño, planificación y construcción arquitectónica y urbana.
- Becaria de Excelencia Académica.
Daniela Villacreces V.,
MSc
Investigadora y consultora
Universidad de Oxford y LSE
- Máster en Economía para el Desarrollo (Universidad de Oxford) y Licenciada en Economía Política (King's College London).
- Experiencia como investigadora (Hopkins & Billion-Beijing y Universidad de Oxford) y Cofundadora y CEO de Bridges for Science.
- Graduada con distinción en la Universidad de Oxford y Premio a la Mejor Graduada King's College London 2019.
Milenko Fadic,
PhD
Economista
OCDE
- PhD en Economía (Universidad de Bolonia); Máster en Economía y Estadística (Escuela de Economía de Toulouse); Bachelor en Administración de Empresas (Universidad de Queens).
- Experiencia como economista y estadístico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y como consultor de gestión en Capgemini, Financial Services North America.
Designed with Mobirise web themes